Parque Natural Provincial Ischigualasto (Dia entero)
Salimos desde la ciudad de San Juan a primera hora del día, pasando primero por la ciudad de Caucete. Continuamos nuestro viaje junto al cerro Pie de Palo, el que atravesamos en su sector sur, llegando a la localidad de Vallecito, el oasis y santuario de Deolinda Correa (Difunta Correa), donde haremos un alto para conocer desde adentro los motivos que inspiran a su devoción. Continuamos nuestro viaje por la ruta 141 junto a los médanos Grandes, pasando por la localidad de Bermejo. Mas adelante tomamos la ruta 510, pasando por la localidad de Marayes, y luego de ingresar al departamento Valle Fértil, pasando por Chucuma, Astica y Las Tumanas arribamos a su villa cabecera, San Agustín, aproximadamente a las 10 de la mañana y nos dirigimos hacia el restaurante de la hostería de Valle Fértil para desayunar. Luego del desayuno continuamos nuestro viaje hacia Ischigualasto. Una vez arribados ingresamos al circuito interno con un guía del parque e iniciaremos el recorrido de 3 horas, deteniéndonos en diferentes geoformas como el gusano, el Valle Pintado, la cancha de bochas, los vagones, el submarino, el hongo, las barrancas coloradas y las loberías para terminar el circuito. Salimos del parque y nos dirigimos a visitar el museo de ciencias naturales, en el cual se expone el primer Eoraptur y restos de fósiles únicos encontrados. Posteriormente nos trasladamos a la localidad de Baldecitos donde propondremos el almuerzo de comida criolla en restaurante de campo. De regreso a San Juan nos detendremos en el museo de Piedras Preciosas y continuaremos el viaje culminando nuevamente en la ciudad de San Juan, aproximadamente a las 21 hs.
Jachal y Valles Iglesianos
Salimos
por la mañana de la ciudad de San Juan por la ruta 40 rumbo al norte, cruzando
el río San Juan, pasando por la localidad de Albardón, y junto al cerro
Villicum, en una gran travesía rodeado de serranías precordilleranas. Arribamos
a la ciudad de Jáchal, donde visitaremos su iglesia principal, su museo
arqueológico y uno de sus molinos históricos. Posteriormente continuamos viaje
cruzando la precordillera central por camino de montaña junto al río Jachal,
luego de pasar por los basaltos columnares y el dique Cuesta del Viento, llegamos
a la villa cabecera del departamento: Rodeo. En Rodeo visitaremos la
tradicional finca El Martillo, con una visita guiada en sus instalaciones a
través de sus cultivos orgánicos y su granja, además de su coto de trucha
privado. En este lugar, propondremos el almuerzo en su restaurante de campo de
fantásticas comidas criolla o trucha de su coto pescada en el momento.
Posteriormente visitaremos la playa Lamaral a orillas del dique Cuesta del
Viento, desde donde saldremos a las termas de Pismanta, donde se pueden tomar
excelentes y reparadores baños termales. La capilla de Achango de historia
jesuítica y declarada monumento histórico Nacional. Posteriormente pasaremos
por las localidades de Las Flores, Iglesia y Bella Vista antes de introducirnos
nuevamente en la precordillera por la ruta 436, camino que nos llevará en su
punto mas elevado a los altos del Colorado, pasando posteriormente junto a la
ciénaga y ruinas de la mina Hualilán, arribando posteriormente a la ciudad de
San Juan.
Valle de Calingasta
Salimos
por la mañana desde la ciudad de San Juan, pasando por la ruta 40 rumbo al
Norte, cruzamos el río San Juan nos dirigimos por la localidad de Pachaco, el
Valle longitudinal de Calingasta, pasando por su villa cabecera, la localidad
de Tamberias junto al río Los Patos, llegando a Sorocayense desde donde
cruzaremos el río, para tomar la ruta 412 que nos lleva a la localidad
cordillerana de Barreal, de grandes alamedas y sauzales y vistas imponentes de
la cordillera de Ansilta. Aquí propondremos el almuerzo en algún restaurante de
comida casera y desde este punto saldremos hacia la gran pampa del Leoncito,
desde donde ingresaremos al Parque Nacional del mismo nombre dentro del cual se
encuentra su complejo astronómico para una vista guiada a las instalaciones
del CASLEO. De regreso a San Juan, luego de pasar nuevamente por Barreal, nos
detendremos en el cerro El Alcázar, maravilloso monumento natural, para luego a
última hora de la tarde iniciar el descenso por la ruta 12 hacia la ciudad de
San Juan.